Buscar este blog

27 de febrero de 2021

Qualcomm Atheros AR9287 en Ubuntu 20.04.2

Tenía el problema de desconexión constante usando esta tarjeta wifi en ubuntu 20.04.2 

Ejecutando lspci -v arroja esta información: 

Network controller: Qualcomm Atheros AR9287 Wireless Network Adapter (PCI-Express) (rev 01)

Subsystem: Qualcomm Atheros AR9287 Wireless Network Adapter (PCI-Express)

Flags: bus master, fast devsel, latency 0, IRQ 16

Memory at fcff0000 (64-bit, non-prefetchable) [size=64K]

Capabilities: <access denied>

Kernel driver in use: ath9k

Kernel modules: ath9k

Leí que tenía alguna relación con una actualización de kernel, cuya versión no incluye el modulo para el driver ath9k, así que instalé: 

linux-modules-extra-5.8.0-34-generic

Al reiniciar, el problema continuaba, pero ahora también el equipo se reiniciaba solo cada cierto tiempo*.

Siguiendo el peregrinar en foros (como es costumbre cuando uso ubuntu) encontré uno de Arch Linux que también proponía una solución, ejecutar: 

sudo -s

echo "options ath9k nohwcrypt=1" > /etc/modprobe.d/ath9k.conf 

No sé qué es esto :-) pero aunque la orden sí se ejecutó, no sé si ayudó de alguna forma. Sé que Arch y Ubuntu son mundos diferentes, pero lo intenté. :-)... Muy importante, antes de seguir leyendo, debes saber que no tengo idea de cómo funcionan las cosas en las computadoras, cuando se presentan problemas, únicamente copio y pego los comandos que supuestamente solucionan las cosas, cuando no se resuelve nada, sigo copiando y pegando y si después de cierto tiempo el problema sigue, formateo y ya.  

Como seguía con el problema, ahora ya ni siquiera se conectaba, instalé el firmware de ath9k desde synaptic, ahí aparecen dos archivos: 


Así que instalé los dos, este paquete también lo puedes encontrar en: 

https://ubuntu.pkgs.org/20.04/ubuntu-universe-amd64/firmware-ath9k-htc_1.4.0-97-g75b3e59+dfsg-3_all.deb.html

Yo utilizo la versión 20.04, pero también hay versión para 18.04

https://ubuntu.pkgs.org/18.04/ubuntu-universe-amd64/firmware-ath9k-htc_1.4.0-97-g75b3e59+dfsg-1_all.deb.html

Yo no utilicé los paquetes de los enlaces, lo hice desde synaptic. 

Otro dato importante es que yo modifiqué los registros de IPv6, es decir, estaban definidos de forma manual, no automática, en algún foro, ya no recuerdo cuál, mencionaban algo de que se podían presentar problemas al utilizar registros personalizados de IPv6, así que los regresé a automático: 


Después de hacer todo esto, y sin saber realmente qué fue lo que funcionó, el wifi ahora funciona perfectamente bien... hasta ahorita. Cuando uno no sabe muy bien (en mi caso, nada) lo que hace al meterle la mano a Linux, generalmente se presentan nuevamente este tipo de problemas. Lo que he pensado es que, como el kernel que se está ejecutando actualmente funciona bien, incluso con una vieja GT730 de Nvidia, no lo actualizaré y esperaré a ver qué efectos se presentan si se actualiza todo, menos el kernel. 

Gracias a: 

https://askubuntu.com/questions/1305798/ath9k-module-missing-after-update-to-kernel-5-8-ubuntu-20-04

https://bbs.archlinux.org/viewtopic.php?id=129344

*Lo de los reinicios fue algo muy curioso, y se resolvió milagrosamente. Al principio pensé que se podría tratar de algún problema con la tarjeta gráfica GT730 Nvidia, la cual está utilizando los drivers propietarios. Se presentaban distorsiones de sonido en la reproducción de los videos web. Lo que hice fue arrancar desde otro DD que también tiene ubuntu 20.04.2, esto para descartar que se tratara de esa instalación en específico... también se reiniciaba, pero lo que más curioso resultaba era que esto no sucedía únicamente con la tarjeta gráfica GT730, ya que configuré la mobo para que iniciara desde la tarjeta gráfica integrada y el problema persistía. 

Para descarcartar que se tratara de algún problema del kernel linux, utilicé otro DD que tiene Windows 7 instalado, este DD se utilizaba en esta misma mobo, pero por viejito lo saqué del uso diario y lo dejé como "disco de refacción" así que únicamente tenía que conectarlo para que funcionara. Para esto tuve que desconectar todos los cables de la mobo y llevarla a una mesa aparte para trabajar de forma más cómoda. Si los reinicios también se presentaban usando Windows, era seña de que el problema era Hardware y no Software, pero como soy muy holgazan para darle mantenimiento a las computadoras, primero quise descartar al software, aunque de todas maneras era posible que el procesador tuviera algo qué ver, ya que tiene más de 7 meses sin cambio de pasta térmica. 

Inicié la prueba con Windows 7 y nunca se reinició, funcionaba perfecto, la prueba duró más de 5 horas, para no tener dudas. Entonces el problema es el kernel de linux, pensé. 

Regresé a mi SSD principal de ubuntu 20.04.2 y encendí la computadora con toda la intención de formatear, ya que tenía el problema del wifi y ahora de los reinicios. No me gusta mucho "forear", prefiero reinstalar y no perder tiempo en resolver problemas que ni siquiera dejan algo positivo al usuario final, toda mi información del trabajo está en nube, así que el SO no tiene mucha relevancia para mi, puedo trabajar en una instalación recién hecha, mientras el navegador, generalmente Chromium en linux, Chrome en Windows, funcione de manera aceptable.

Inicié el SSD, la tarjeta wifi se conectó inmediatamente, incluso veo un poco de mejora en la ganancia, hay ratos que está al 100%, esto no sucedía. El sistema ya no se reinició y hasta la fecha sigue funcionando bien. ¿Qué sucedió? No lo sé, finalmente no sé qué fue lo que resolvió el problema, pero lo cierto es que ahora todo funciona bien... hasta el día de hoy. 

Si algo sucede, actualizaré esta entrada. 




14 de octubre de 2020

Solución del error 9c59 al intentar actualizar o instalar IE 11 en Windows 7

Abrir CMD como administrador y ejecutar:

FORFILES /P %WINDIR%\servicing\Packages /M Microsoft-Windows-InternetExplorer-*11.*.mum /c "cmd /c echo Uninstalling package @fname && start /w pkgmgr /up:@fname /norestart"


Si marca error al ejecutar, copiar directamente de este enlace: 

https://docs.microsoft.com/es-es/archive/blogs/askie/unable-to-upgrade-to-ie-11-because-of-error-9c59


Una vez que termine la desinstalación, ejecutar el instalador Offline de internet explorer 11


*En otros procesos indican que el instalador offline de IE11 se debe ejecutar vía CMD, pero yo lo ejecuté desde el .exe y funcionó. 


También obtuve orientación de este sitio web: 

https://www.elbauldelgeek.com/2018/07/05/solucion-error-9c59-ie11/

3 de abril de 2020

Mejorar el rendimiento de la conexión de internet

El problema era facebook en su versión de escritorio. Sencillamente no se podía navegar, se quedaba "pegado" tratando de resolver las páginas. La solución la encontré en este video:
https://www.youtube.com/watch?v=bEyq_wLj-_E
Del canal de Jorge Vicente:
https://www.youtube.com/channel/UCHSdJSOP3Kjm4VJkKofrCHQ



Las siguientes instrucciones vienen en el video, pero las copio y pego acá por practicidad:

A estos codigos los colocan en donde dice
 IPv6! (copian y pegan)

2001:4860:4860::8888

2001:4860:4860::8844 

y a estos dos los tienen que escribir ( NO COPIAR Y PEGAR)
 EN  (IPv4)!

208.67.222.222

208.67.220.220

Después limpiar los registros dns con cmd (como admin)

ipconfig /flushdns

En linux: 
sudo systemd-resolve --statistics
sudo systemd-resolve --flush-caches

4 de marzo de 2020

Actualizar chromium en Linux Mint 32 bits

Aunque en el enlace aparecen otros pasos, yo solamente utilice

sudo apt-get update
sudo apt-get install chromium-browser

Gracias a
https://forums.linuxmint.com/viewtopic.php?t=112716

26 de diciembre de 2019

Crear e insertar botones en new google sites con código

Lo hice utilizando github como host de las imágenes, pero quizás se pueda utilizar cualquier otro servicio parecido, google content, talvez. Y como navegador Google Chrome, pero quizás se pueda hacer desde cualquiera, lo que sucede es que a mi se me facilitó utilizando los servicios mencionados

1. Subir la o las imágenes a github, 
2.- Dar click para visualizarla
3.- Una vez abierta, click derecho sobre la imagen y dar click en "copiar dirección de imagen" en una nueva pestaña del navegador. 
4.- Una vez en la barra de direcciones de esa nueva pestaña, click derecho y click en "pegar e ir a raw.githubusercontent.com/usuariogh/gitsocial/master32/as5ssets/icons%20with%20padding/twitter.png   (ejemplo del tipo de dirección que debe aparecer, va a variar, obviamente)
5.- Aparecerá únicamente la imagen, ahí le damos click derecho y click en "inspeccionar"
6.- Se abrirá una ventana a la derecha y en la parte de arriba dice html, nos posicionamos ahí y le damos click derecho, y le damos EDIT AS HTML y aparecerá el código html que tendremos que pegar en donde queremos que aparezca esa imagen. 
7.- Hacer LINKEABLE, esa imagen siguiendo este código
<html><head><meta name="viewport" content="width=device-width, minimum-scale=0.1"><title>twitter.png (28×28)</title></head><body style="margin: 0px; background: #fafafa;"><a title="Twitter" href="https://twitter.com/DiocesisTap"><img style="-webkit-user-select: none;margin: auto;" src="https://raw.githubusercontent.com/telemacomx/gitsocial/master/assets/icons%20with%20padding/twitter.png"></body></html>

Si queremos que aparezcan las imágenes juntas en horizontal, por ejemplo para crear botones social media, pegamos el código anterior al final y así sucesivamente. Yo utilicé Github para escribir todo lo anterior, y así puedo hacer modificaciones fácilmente. 

Si queremos que abra en la misma pestaña sería: PENDIENTE esta info




25 de noviembre de 2019

Instalar wordpress en Cpanel

Gracias a:

Existen básicamente dos formas de instalar WordPress en un Hosting:
  • Instalación manual, paso a paso, realizada por el usuario.
  • Instalación automática, 90% desasistida, donde el proceso descansa en el instalador.
Me voy a enfocar en la instalación manual. 

1.- Descarga Wordpress desde https://es.wordpress.org/download/
2.- Sube el archivo .zip a la carpeta de tu Hosting deseada. Yo lo subí a /public_html 
Lo recomendado es que subas el archivo .zip a la carpeta principal y no a otra.

Sube el archivo .zip descargado en tu ordenador al Hosting

3.- Una vez subido el archivo .zip recarga la carpeta principal /public_html para ver el archivo subido. Lo seleccionas y haces clic en el icono superior Extraer.

Extraer zip


Esto va a generar otra carpeta llamada wordpress que dependerá de la principal, quedando como /public_html/wordpress

Cuando vamos a mover debemos asegurarnos que sea en el directorio en que realmente queremos que sea instalado.

Por ejemplo si lo hacemos en /public_html/ será instalado para acceder desde www.tudominio.com

En cambio en caso que lo dejemos en la carpeta WordPress quedaría instalado en el directorio www.tudominio.com/wordpress


Se genera la carpeta wordpress

Ahora toca crear la base de datos para esta instalación de WordPress. Accede a tu Panel de Hosting, Bases de Datos, Crear una nueva base de datos.

Crear una nueva base de datos

En esa misma pantalla, más abajo, debes crear el usuario que tendrá privilegios para poder usar esa base de datos y le generas una contraseña segura, preferible solo alfanumérica (letras y números).

Privilegios al usuario

Ahora asignale los permisos pertinentes a ese usuario que has creado para que pueda ejecutar consultas, escribir y realizar otras tareas en la base de datos. Hazlo desde la opción Añadir usuario a la base de datos.

Permisos

Y selecciona todos los privilegios

todos los privilegios

A continuación, desde una pestaña nueva de tu navegador, abre la url de tu dominio (o la url temporal si aún no tienes dominio asignado a tu Hosting) y lanza la instalación de WordPress (self-hosted).

Y aparecerán estas pantallas,

13_Instalar_wordpress

Al pasar a instalación nos pedirá la información necesaria para crear el archivo config.php donde vamos a tener que ingresar información que tenemos del primer paso cuando creamos la base de datos.

14_Instalar_Wordpress_datos

Chequeamos que estén bien los datos ingresados solo debemos completar los primeros tres con los datos de nuestra base de datos y los últimos dos campos los dejamos igual.

Con todos los datos ya podremos avanzar y WordPress no dirá que está todo bien =) para poder ejecutar la instalación.

15_Todo_Bien_Amigo

Ahora si vamos a tener que ingresar nuestros datos de usuario de WordPress, que son con los que vamos a ingresar al CMS y poder escribir entradas, editar páginas, personalizar nuestra página, etc.

Aquí debemos completar:

Nombre del sitio
Nombre de usuario, por cuestiones de seguridad evitemos colocar admin, administrador o cualquier usuario genérico.
Contraseña, también en este caso para reforzar la seguridad es conveniente que sea una contraseña robusta.
Un email donde confirmamos nuestra cuenta.
Si un vamos a tener nuestro blog online y queremos trabajar con él, podemos marcar que los buscadores no indexen las páginas y entradas del blog. Si lo marcamos luego tenemos que recordar cambiarlo.

16_Instalar_wordpress_final



Con toda esta información vamos a darle instalar y tendremos nuestro sitio de WordPress instalado en nuestro dominio.

Ahora podemos ingresar con los datos que hemos cargado desde www.tudominio.com/wp-admin.





Error 404 Page Not Found al tratar de instalar wordpress en Cpanel

Al tratar de completar la instalación de wordpress, aparecía un error 404, es decir, no me permitía, ingresar a /wp-admin.

Como en ese dominio principal ya había habilitado un sitio con el creador de sitios que ofrecen los host, eliminé todos los archivos relacionados a esa instalación y pensé que ahí podía estar el problema.

Y sí, ese era el problema, al contactar a soporte, me dijeron que había quedado un código del creador de sitios que estaba afectando, lo eliminaron y todo se pudo hacer normalmente.

De todas maneras dejo este enlace por si aparecen errores 404 en el futuro. 

https://www.fixrunner.com/404-error/


Qualcomm Atheros AR9287 en Ubuntu 20.04.2

Tenía el problema de desconexión constante usando esta tarjeta wifi en ubuntu 20.04.2  Ejecutando lspci -v arroja esta información:  Network...